De cereeza a bayonetta variantes de la bruja de umbra

Bayonetta Origins ha sido definido por sus propios creadores como una precuela canónica en la que los jugadores podrán controlar a la carismática Bruja de Umbra en una de sus primeras aventuras antes de convertirse en el personaje que conocimos en Bayonetta y, posteriormente, en Bayonetta 2 y Bayonetta 3.

Como podemos leer en la sinopsis ofrecida por Nintendo, la historia nos contará las vivencias de una joven Cereza que emprendió un viaje al misterioso y traicionero bosque de Avalon con el objetivo de encontrar un poder que sea capaz de salvar a su madre en un momento en el que está todavía era tan solo una inexperta aprendiz de las artes oscuras.

En esta trama, en la que será posible conocer un poco más de información sobre las primeras andanzas de Cereza, nos acompañará Cheshire, un peluche poseído por el primer demonio de la bruja que conocerán todos aquellos que hayan disfrutado de la última aventura numerada de la serie. Como se puede ver en el primer tráiler, Cereza y Cheshire tendrán que cooperar para resolver acertijos, evitar obstáculos y enfrentarse a los peligros que acechan en el bosque para abrirse paso.

Para entender lo que supondrá esta precuela para los entresijos de la franquicia, primero necesitamos saber qué ocurrió durante la trilogía, y todas las variantes de la Bruja de Umbra.

La primera Bayonetta… ¿o no?

Empecemos por el origen de todo. La primera aventura de la Bruja de Umbra nos presenta a un personaje amnésico que no recuerda nada de su pasado, salvo que es una bruja y que quiere matar ángeles. Uno de sus compañeros le da algunos datos que podrían darle pistas sobre su identidad, y ella emprende un viaje para descubrir quién es realmente.

Durante el viaje, descubre todos los hechos reales sobre las Brujas de Umbra, los Sabios de Lumen, los ojos izquierdo y derecho, y lucha contra su vieja amiga Jeanne que pretende hacerla fuerte para proteger el preciado tesoro de su clan. Al mismo tiempo, Bayonetta, que ahora sabe que es Cereza, tiene que luchar contra su padre, quien ideó un plan en el que los viajes en el tiempo son la clave, y gracias a su poder, ella lo derrota y cambia el pasado.

Al final, ambas brujas logran derrotar a Balder y Jubileus el Creador, sobreviviendo a una caída desde el espacio exterior. Esta fue una de esas tramas que necesitas rejugar varias veces para entender y comprender exactamente de qué se trata, y fue un comienzo perfecto para esta prometedora saga.

La misma Bayonetta, pero una línea temporal secundaria

En la secuela, aunque la historia es un poco menos impresionante que la primera, no está nada mal. Tiempo después de los acontecimientos del primer videojuego, la pandilla se prepara para la fiesta de Navidad, pero el equilibrio entre Paradiso e Inferno se trastoca, provocando de nuevo una pelea entre ángeles y demonios.

Durante la pelea, Bayonetta pierde el control de Gomorrah, lo que provoca que un golpe de este hacia Jeanne le arranque el alma del cuerpo. Bayonetta emprende entonces un viaje al propio Inferno para rescatarla en menos de dos días. Allí conoce a Loki, que es una de las dos mitades de Aesir, el Dios del Caos, es decir, de nuestro mundo. Aunque la batalla final fue una pelea más, podemos decir que el cierre fue espectacular.

En definitiva, el Balder que vemos en la primera entrega no es más que Loptr, la otra mitad de Aesir, controlándolo, siendo el mal en su interior. De esta forma, vemos una justificación de los viajes en el tiempo que nos deja con la boca abierta, sorprendiéndonos por lo bien realizada que está.

Tres Bayonettas para tres finales

Por fin tenemos la tercera entrega, con otra historia medianamente interesante, pero con un desarrollo muy diferente y un final sobrecogedor. Vayamos por partes, porque hay mucho que decir.

En primer lugar, el juego arranca con el prólogo más frenético que hemos tenido nunca, ya que controlamos a una Bayonetta algo mayor que tiene arrugas en las mejillas y no tiene su lunar característico en la parte inferior izquierda del labio. Está luchando contra una misteriosa criatura y, para nuestra sorpresa, nuestra protagonista se ha topado con un peligro al que le cuesta hacer frente.

De repente, aparecen escondidos un soldado, que más adelante no tendrá absolutamente ninguna relevancia en el juego, y Viola, la chica de los tráilers, de la que seamos sinceros, nunca sospechamos que pudiera ser la hija de Bayonetta y Luka de su universo. Hay mucho énfasis en “de su universo”, porque habrá mucho que ver más adelante.

Es entonces cuando, sobrecogidos, vemos morir a nuestro protagonista. Pero se trata de otro universo, otra realidad alternativa a la nuestra. Mucha gente decía que la línea temporal en la que jugamos es diferente a la que conocemos, y podríamos creerlo, pero nada más terminar el primer nivel, las cartas que usa Loki y el muñeco de madera de Cereza para avanzar por los niveles del primer juego se colocan sobre la mesa de Las Puertas del Infierno.

La muerte de Bayonetta, el ascenso de Cereza

No importa lo listo que seas. No importa si no juegas un papel en una relación amorosa. No importa lo fuerte e independiente que te consideres. No importa si eres un extraño o no. Vas a morir algún día, y esta es la mejor franquicia de videojuegos para explicártelo. No importa…

Es triste, pero esa es la realidad que nos toca vivir con Bayonetta, y Cereza. Aunque en un futuro Bayonetta 4 todo resulte ser una broma, no cambiará lo vivido hasta ahora. O al menos no de momento con este dolor que llevamos sintiendo desde noviembre pasado. Pero bueno, probablemente al final, esta historia no ha hecho más que empezar, y quizá la canción sea la misma, y ​​volvamos una vez más.

A ver qué pasa en el próximo videojuego Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon porque quizá, sólo quizá, descubramos más sobre el lore y no nos iremos todavía, porque sabemos que quieres decirnos que el amor verdadero nunca muere. Y nunca lo hará, Cereza. Gracias por llegar a nuestras vidas. Te queremos, Bayonetta.

Pero… ¿una Bayonetta más?

¡Sí! Gracias por leer hasta aquí. Tenemos una sorpresa para ti. Otra Bayonetta. Quizás no la más poderosa, pero sí la más sexy. Ella te ha contactado para pedirte información y, después de una vacilación inicial, te imaginas lo bueno que sería volver a ver esas enormes tetas y simplemente no hay forma de rechazarla. Cuando apareces con la información que te pidió, resulta que quiere otro paquete: el que está en tus pantalones.

Puedes encontrar esta parodia particular sobre Bayonetta en VRCosplayX, pero ya tenemos otra sorpresa. Pronto, muy pronto, lanzaremos una nueva parodia de Bayonetta con Alex Coal, una de las mejores estrellas porno de realidad virtual, y lo más importante, será nuestro primer lanzamiento de video CGI completo, por lo que intentaremos hacerlo aún más especial que otros. ¡Estamos ansiosos por ver esta nueva Bayonetta; estamos muy emocionados por esto!

No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil