El mejor porno VR

La policia australiana quiere acceder a los mensajes de las usuarias de tinder para detectar señales de alarma de violencia sexual

La policía australiana ha propuesto escanear las conversaciones de las aplicaciones de citas y permitir a los agentes acceder a las denuncias de agresiones sexuales que se hagan en ellas, lo que ha suscitado un debate sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios.

El mes pasado, la policía de Nueva Gales del Sur (NSW) declaró que estaba en conversaciones con Match Group, propietaria de Tinder, sobre los procedimientos de seguridad y control. Stacey Maloney, detective superintendente de la Policía de Nueva Gales del Sur, sugirió la posibilidad de que las aplicaciones de citas utilizaran inteligencia artificial para escanear los mensajes de los usuarios en busca de «señales de alarma» relacionadas con la violencia sexual.

«Se trata de ver qué tipo de comportamiento muestran esos usuarios y, si podemos, detectarlo a lo largo de su estancia en esas aplicaciones», explicó.

El superintendente añadió que la policía debería poder acceder a las denuncias de agresiones sexuales presentadas a empresas de citas. «Si las aplicaciones de citas tienen información que sugiera que se ha cometido un delito, tienen la responsabilidad, en mi opinión, de transmitirla», dijo.

Los mensajes de Tinder ya están controlados hasta cierto punto por un sistema automatizado.

Match Group declaró al programa Triple J de la cadena ABC que, aunque la empresa había hablado con la Policía de Nueva Gales del Sur, no había puesto en práctica las propuestas del cuerpo. La empresa, que también es propietaria de OKCupid, Plenty Of Fish y Hinge

«Estamos comprometidos con las discusiones en curso y la colaboración con socios globales en la aplicación de la ley y con las principales organizaciones de asalto sexual como RAINN para ayudar a hacer nuestras plataformas y comunidades más seguras», añadió Match Group en un comunicado.

La policia australiana quiere acceder a los mensajes de tinder para detectar señales de alarma de violencia sexual

Las sugerencias de la Policía de Nueva Gales del Sur habrán estado motivadas por el deseo de tomar medidas enérgicas contra las agresiones sexuales, pero la presión para acceder a los mensajes privados de las aplicaciones de citas para anticiparse potencialmente a los delitos plantea dudas sobre el alcance de las fuerzas del orden.

También plantea dudas sobre qué tipo de lenguaje y comportamiento puede constituir acoso en las aplicaciones de citas. Por ejemplo, ser bombardeado con mensajes podría ser considerado acoso por algunos usuarios, aunque los mensajes no contuvieran amenazas evidentes.

Las propuestas de la policía de Nueva Gales del Sur no son las primeras sugerencias controvertidas relacionadas con las aplicaciones de citas. En marzo, el comisario de policía Mick Fuller sugirió que el público utilizara una «aplicación de consentimiento» para registrar el consentimiento sexual, como forma de tomar medidas enérgicas contra las agresiones sexuales. Como ha ocurrido con las aplicaciones de consentimiento en otros países, la idea fue muy criticada.

La idea general de que las aplicaciones de citas podrían hacer aún más para proteger a los usuarios del acoso y las posibles agresiones es menos controvertida.

En febrero, Tinder anunció que desde que introdujo la pregunta «¿Te molesta esto?», que aparece cuando la aplicación identifica que se ha recibido un mensaje potencialmente acosador, las denuncias de acoso aumentaron un 37%.

No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual

error: Content is protected !!