La Canon R5C es un equipo potente para videógrafos y creadores de realidad virtual. Su modularidad y calidad de grabación la convierten en una inversión interesante tanto para productores en ciernes como para profesionales establecidos.
Recientemente hemos recibido algunas preguntas sobre cómo configurar y empezar a utilizar esta cámara de realidad virtual de gran capacidad, por lo que pensamos que podríamos compartir algunos consejos sencillos para principiantes que te ayuden a empezar. Si estás buscando una R5C o acabas de adquirir una, este es el blog para ti.
Lo que necesitarás
Primero, aquí tienes una lista del equipo que recomendamos usar junto con la R5C:
- Lente Canon RF 5.2mm f/2.8 L Dual Fisheye 3D VR
- Monitor Atomos Shinobi 7″ 4K HDMI/SDI
- Jaula para cámara SmallRig «Black Mamba» para Canon EOS R5 C, R5 y R6
- Abrazadera para cable HDMI y USB tipo C SmallRig para jaula Canon EOS R5 C/R5/R6
- Tarjeta de memoria Angelbird AV Pro CFexpress 2.0 tipo B de 1 TB
- Cable TetherPro Micro-HDMI a HDMI (15′)
- Lector de tarjetas de memoria Angelbird CFexpress tipo B MK2
- Acoplador de CC Canon DR-E6C para EOS R5 C Canon CA-946
- Soporte Godox 270CS C de 270 cm
- Cabeza esférica Sirui B-00K (5 kg)
Una vez que tengas tu equipo de realidad virtual, Necesitará configurarlo. Aquí se incluyen nuestras pautas generales sobre cómo configurarlo. Los resultados dependerán de su entorno de grabación y otros factores, como el estilo visual que desee, así que tómelos como un punto de partida desde el que trabajar. Si va a hacerlo a ciegas, estos pasos lo pondrán en el camino correcto.
Configuración
- Hemos creado este tutorial para guiarlo por los pasos.
- Instale la tarjeta de memoria
- Busque “Inicializar medio”
- Seleccione “CFexpress”
- Seleccione “Aceptar”
- Verá un mensaje que dice “Proceso completado correctamente”.
Nota: Esto elimina todos los datos de la tarjeta y la inicializa para su uso, así que asegúrese de hacer una copia de seguridad de todo lo que desee guardar en la tarjeta en una unidad separada primero si es necesario.
Seleccione el formato de grabación
- Vuelva al menú Grabación/Medios.
- Seleccione “Formato de grabación principal”.
- Asegúrese de que la opción seleccionada sea “RAW LT”.
- Seleccione Velocidad de cuadros.
- Asegúrese de que la opción seleccionada sea “59.94P”.
Seleccione el modo de imagen
- Vuelva al menú Imagen personalizada.
- Seleccione “Seleccionar archivo CP”.
- Asegúrese de que la opción seleccionada sea “C2:Canon Log 3”.
Seleccione el modo de cámara
- Vuelva al menú Configuración de la cámara.
- Seleccione “Modo iris”.
- Asegúrese de que la opción seleccionada sea “Manual”.
- Seleccione “Modo ISO/Ganancia”.
- Asegúrese de que la opción seleccionada sea “Manual”.
Grabación
Para cambiar el ISO, la apertura o el balance de blancos, use los controles de la pantalla táctil mientras encuadra y dispara. Aquí hay algunos ajustes básicos con los que comenzar:
Apertura
- Ajústela a gusto, pero considere que F5.6 es el valor mínimo.
ISO
- Utilice valores nativos: 3200 u 800.
- Velocidad de obturación
- Utilice 1/100 o 1/120. Si está filmando en un entorno más oscuro o simplemente necesita más luz, intente usar 1/60.
Enfoque
- Seleccione “PEAK2”.
- Deje WFM configurado en “OFF”.
- Utilice el anillo de enfoque manual para ajustar el enfoque manualmente.
¡Listo!
En este punto, ¡debería estar listo para comenzar! Esperamos que estos consejos lo ayuden a prepararse para filmar videos de realidad virtual en poco tiempo. Como ocurre con cualquier habilidad, sus videos mejorarán cada vez más a través de la prueba y la iteración. No hay sustituto para la experiencia. Esperamos que esta breve guía le ayude a hacer más fácil su camino hacia la experiencia.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual