Vivimos en una época en la que la fiebre tecnológica parece no tener fin, y en la que cada día nos enteramos de nuevos inventos que podrían cambiar nuestro futuro para siempre. El Metaverso de Mark Zuckerberg es un tema que ha estado en boca de todos hasta hace poco – pero, aunque la tecnología parece muy prometedora, cada vez más hechos sugieren su futuro poco claro.
Incluso el consejero delegado de Apple, Tim Cook, declaró en su entrevista en la CNBC que «siempre piensa que es importante que la gente entienda qué es algo, y realmente no está seguro de que la persona media pueda decirte qué es el Metaverso». Y en efecto, aunque inmediatamente después de que se revelara el Metaverso, todo el mundo hablaba de él, las personas interesadas en el tema no preguntaban por sus usos o relataban sus asombrosas capacidades, sino que intentaban comprender qué es siquiera. A día de hoy, muchísima gente sigue sin tener ni idea de lo que se supone que es esta tecnología, mientras que el propio Zuckerberg afirma que se supone que en el futuro sustituirá a la propia Internet, que es, al fin y al cabo, una de las cosas más sencillas e intuitivas del mundo.
Sin embargo, este no es el único (o el mayor) problema para el futuro del Metaverso, porque en su camino se interpone, por ejemplo, el hecho de que Mark Zuckerberg simplemente no lo deja libre y trata de controlarlo demasiado. En el mundo de las soluciones de código abierto, las modificaciones realizadas por los usuarios y el hecho de que todo sea totalmente personalizable, parece que el Metaverso está limitado por normas demasiado estrictas que supondrán un enorme obstáculo para el crecimiento de su popularidad en el futuro. Es más, el director general de Meta Platforms no tiene intención de permitir películas porno VR en su universo virtual, y como bien sabemos, junto a los juegos de VR, las escenas de sexo de realidad virtual son la parte más popular y rentable de toda la industria de la realidad virtual.
Afortunadamente, no todas las personas del mundo comparten el punto de vista de Zuckerberg, y hay individuos cuyas visiones están mucho más abiertas a las necesidades reales de los usuarios – lo que fue el impulso para la creación de una alternativa al Metaverso, en la que los límites se pondrán mucho más amplios. Una empresa llamada Terminal18 decidió diseñar su propio Metaverso y vender terrenos prácticamente a todo el mundo. Los primeros compradores a los que se les permitirá construir sus terrenos en el Metaverso son las mayores empresas de entretenimiento para adultos – incluyendo los sitios web como VRPorn.com, VRBangers.com, y más.
«El futuro está cerca y estamos haciendo avanzar la tecnología de realidad virtual», afirma Daniel Abramovich, director general de VR Bangers. «Según Google Trends, actualmente la mayoría de las gafas de realidad virtual se utilizan para ver porno VR y al crear un Metaverso gratuito para todos, la gente podrá disfrutar de contenidos de todo tipo. No será sólo contenido para adultos, sino que será un Metaverso para todo tipo de necesidades y personalidades: la verdadera definición de libertad. Creemos que algo así explotará dentro de unos años y el futuro está cerca».
Gracias a Terminal18, tus posibilidades son casi ilimitadas. Los creadores de este mundo virtual permiten a sus clientes abrir puntos de venta con una gran variedad de servicios y mercancías, como zapaterías reales, tiendas de NFT o sex-shops con juguetes eróticos. Abramovich y su empresa compraron una gran cantidad de terreno y han construido uno de los edificios más grandes, donde se puede entrar, sentarse y ver contenidos porno en realidad virtual de todas sus redes. Sin embargo, es dudoso que la posición de VR Bangers como propietarios del edificio más grande de este metaverso de mente abierta dure para siempre, ya que cada día se abren nuevos establecimientos y cada vez son más las empresas que deciden invertir en este tipo de servicios para sus clientes.
«Nuestro Metaverso aún no está acabado, pero estamos trabajando duro con el equipo para vender más terrenos a otras empresas y crear una sensación más realista de nuestro mundo virtual», afirma Hugo R, fundador y director de operaciones de Terminal18. «Nuestro metaverso adopta la forma de una ciudad modelada en 3D, dividida en 4 zonas y subdividida en parcelas. Cada parcela corresponde a una NFT única, otorgando a su titular un título de propiedad que le permite crear su actividad, personalizar su espacio virtual, así como ofrecer todo tipo de contenidos, garantizar su visibilidad, y monetizar sus contenidos en formato NFT. Hemos pensado en todo y nos alegra que, a pesar de ser un proyecto tan joven, hayan confiado en nosotros tantos profesionales de la industria para adultos.»
El Metaverso de Terminal18 tiene además otra gran ventaja: no es difícil entender de qué va. Este mundo virtual es nada menos que el primer buscador inmersivo en forma de ciudad virtual en 3D. El objetivo de la empresa es agrupar toda la industria para adultos en un lugar virtual, dividido en varios terrenos de 100 m², donde marcas y creadores puedan instalar sus tiendas, negocios o actividades. Así que, en otras palabras, ahora mismo se podría decir que es una versión inmersiva del navegador web de Google dedicada al entretenimiento para adultos, lo cual es mucho más fácil de entender que la definición actual de su creación proporcionada por el propio Zuckerberg. Pero ¿comprenderá este joven visionario que su invento necesita algunos retoques y que actualmente contradice su propia visión de ofrecer libertad y unir a la gente? Sólo el tiempo lo dirá.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual