¡Meta le quita la alfombra a Tim Cook! A sólo tres días de la Worldwide Developers Conference (WWDC), conferencia anual en la que Apple presenta sus novedades, el conglomerado tecnológico de Mark Zuckerberg toma la delantera hablando de su Meta Quest 3. Este último, un casco de realidad mixta, será el principal El competidor de Apple con su nuevo producto… también un casco de realidad mixta.
Después de tres años de espera, los fanáticos de la realidad virtual finalmente tuvieron una idea de cómo será la última generación de Quest. En Facebook, Mark Zuckerberg publicó la descripción general del producto, así como elementos de su ficha técnica. Por tanto, sabemos que este último será un 40% más delgado que su predecesor, pero también que los controladores han sido revisados. Serán “la extensión natural de una mano”, como indica el post. Más dinamismo, más comodidad y más ligereza deberían acompañar nuestras sesiones de juego.
En cuanto a las características técnicas, el Meta Quest 3 será (como el de Apple), un casco de realidad mixta que permitirá mezclar el mundo virtual y el real. Contará con un nuevo chipset Snapdragon (sistema en un chip) desarrollado por Qualcomm. Se mejorará el rendimiento gráfico, se estima que la calidad será el doble de las capacidades del Quest 2. A continuación, un vídeo de presentación bastante atractivo.
¿Apple ya noqueada por Meta?
Para su versión de 128 GB, las últimas gafas de Meta deberían tener un precio de lanzamiento de 569,99 euros. Un anuncio que suscita debate dada la gigantesca diferencia con el de Apple, estimada por los especialistas entre 2.500 y 3.000 euros… Aunque la información proporcionada por Mark Zuckerberg es bastante escasa, es suficiente para adelantarse a Apple y sus grandes conferencias. Evidentemente estamos esperando a la WWDC para saber si realmente merecen la pena las gafas de la compañía de Cupertino y sobre todo su precio.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual