El año 2024 marcó un hito importante para XR, entre avances tecnológicos prometedores y desafíos económicos persistentes. Aunque el mercado está en transición, siguen surgiendo señales de advertencia de un futuro próspero para las realidades inmersivas. Una mirada retrospectiva a un año de dos caras.
Los importantes avances tecnológicos de 2024
Apple tuvo un gran éxito al lanzar su primer auricular XR, el Apple Vision Pro, este año. Este producto, aunque caro, simboliza la apuesta de Apple por revolucionar el XR a largo plazo, como ya ha hecho con otros mercados. La competencia se ha intensificado: Meta aceleró sus innovaciones en el Quest 3 y empresas como Google y Samsung se unieron a la carrera. Este dinamismo beneficia a todo el ecosistema XR al enriquecer las tecnologías disponibles.
Además, la presencia de Apple atrajo la atención de los inversores además de reforzar la credibilidad del XR. Sin embargo, aún quedan desafíos: Vision Pro lucha por convencer al público en general. Este hecho también frena su adopción masiva.
Una diversificación de las ofertas XR
Empresas como Valve y Bigscreen se han centrado en la miniaturización y mejora del rendimiento de los auriculares XR. Productos como Bigscreen Beyond v y Visor demuestran un progreso hacia una mayor portabilidad al hacer que la tecnología sea más accesible y socialmente aceptable.
Además, las generaciones más jóvenes se están apoderando de XR gracias a juegos como Gorilla Tag . Estos sugieren una futura ola de creadores nativos de la realidad virtual . Estos indicadores positivos muestran una paulatina adopción de la tecnología en nichos estratégicos.
Los persistentes desafíos de la industria XR
El lanzamiento de Vision Pro cumplió con grandes expectativas, pero las ventas estuvieron muy por debajo de las expectativas. Su alto precio y la falta de casos de uso claros han limitado su éxito. Otros jugadores como Sony, con su PSVR 2, también han tenido dificultades para conquistar el mercado, por falta de contenidos exclusivos y una estrategia clara.
Esta situación se ve agravada por una percepción pública negativa alimentada por los medios de comunicación que destacan los fracasos en lugar de los avances. Esto ha creado desconfianza en la industria XR al hacer que las inversiones sean más complejas de obtener.
Competencia acumulada de la IA
En 2024, la IA ha monopolizado la atención financiera y de los medios al eclipsar a XR. Aunque estas tecnologías son complementarias, la lucha mediática en torno a la IA ha desviado importantes recursos para el desarrollo de realidades inmersivas. Esto ha debilitado a las empresas XR, algunas de las cuales se han visto obligadas a cerrar o reducir su plantilla.
Perspectivas y estrategias para el futuro
Los expertos coinciden en que XR entrará en una fase más positiva a partir de 2026-2027. Se espera que las tecnologías avanzadas, como auriculares más asequibles y gafas inteligentes mejor integradas, marquen el comienzo de un nuevo ciclo de crecimiento. Hasta entonces, los profesionales tendrán que diversificar sus actividades, adaptarse a los diez
Para tener éxito, debe seguir la evolución del mercado, invertir en productos alineados con las expectativas de los usuarios y explotar las sinergias entre XR e IA. Las empresas también deben centrarse en formar jóvenes talentos nativos de XR para garantizar un futuro sostenible para esta prometedora tecnología. A pesar de un año mixto en 2024, la industria XR mantiene sólidas perspectivas de futuro. Si bien los desafíos actuales pueden parecer desalentadores, sientan las bases para la adopción.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual