El mejor porno VR

Dispositivo valve index

El dispositivo Valve Index en el mercado de la realidad virtual ha estado en una montaña rusa en los últimos años. Con el lanzamiento de Oculus Quest 2, HP Reverb G2 y Pimax 8K, hemos visto algunos grandes cambios en la industria.

Ahora es el momento de echar un vistazo a Valve Index desde esta nueva perspectiva.

Han pasado algunos años desde el lanzamiento de las gafas en julio de 2019.

Las gafas todavía tienen un precio de $999, y la pregunta que muchas personas se hacen estos días es: «¿Valve Index todavía ofrece suficiente valor comparable para alcanzar este precio?» La respuesta es sí. Analizamos en profundidad cómo se compara con las alternativas actuales y está bastante claro que incluso hoy, Valve Index todavía ofrece la mejor experiencia de realidad virtual del mercado, si está dispuesto a pagar por ella.

Veámoslo más de cerca ahora y veamos cómo se compara Valve Index con las soluciones modernas y por qué debería considerar invertir en uno.

Comodidad del dispostivo Valve Index: 9 de 10

Abordemos el tema candente: Valve Index no es la gafa más ligera que jamás hayas usado. De hecho, está en el lado voluminoso de las gafas de realidad virtual, con un peso total de alrededor de 809 g (1786 lb).

Pero ¿quién dijo que el peso impide la comodidad? Cientos de reseñas en línea afirman que Index es el dispositivo más cómodo del mercado. Después de haber usado el Index en nuestros proyectos durante casi dos años, nuestro veredicto es el mismo.

Estas son las tres razones que hacen que Valve Index sea fácilmente una de las gafas de realidad virtual más cómodas disponibles

Calidad de construcción y diseño impecables

Valve pensó mucho en usar materiales que garanticen un alto nivel de comodidad incluso después de largas horas de uso de la gafa.

Todas las superficies suaves que entran en contacto con la cabeza y la cara están hechas con tela tejida antimicrobiana de alta calidad que es suave para la piel y fácil de limpiar. Mientras tanto, el acolchado fue diseñado ergonómicamente para distribuir la presión de manera uniforme y cómoda.

Los controladores de índice flotantes que no tienes que sostener, el audio espacial que no ejerce presión sobre los oídos y las altas frecuencias de actualización de la pantalla (120 Hz – 144 Hz) cumplen la misma función: una experiencia cómoda para cualquier tipo de interacción de realidad virtual.

Ajustabilidad total del dispositivo Valve Index

El sello distintivo de Valve Index es que prácticamente todas las partes del dispositivo se pueden ajustar para cualquier tamaño de cabeza, ángulo de la cara y posición de la oreja.

La correa superior de velcro se ajusta para que el peso de la gafa descanse de manera uniforme sobre la parte superior de la cabeza, mientras que la correa para la cabeza mantiene el casco en una posición firme y cómoda.

Con el control deslizante de ajuste manual de IPD, puedes configurar la distancia interpupilar entre las lentes; la IPD actual se mostrará en la pantalla del casco. Valve Index admite IPD entre 58 mm y 70 mm y se puede ajustar hasta un milímetro.

Por ejemplo, Oculus Quest 2 no cuenta con ese lujo y solo permite tres posiciones fijas de IPD: 58, 63, 68.

Otra ventaja de Index que rara vez se ve en otras gafas es que, mediante una perilla mecánica, puedes ajustar la distancia entre los ojos y las lentes para lograr un alivio ocular óptimo. Este ajuste te ayudará a maximizar tu campo de visión, alinear un punto óptimo a lo largo del eje Z o crear el espacio necesario para las gafas.

Por último, puedes girar y deslizar los altavoces de tus oídos para asegurarte de que se ubiquen correctamente sobre tus oídos para obtener la mejor experiencia de sonido posible.

Dispositivo valve ajustabilidad

Modificación y extensibilidad

Desde que los desarrolladores de Valve Index compartieron documentación detallada sobre los tres productos (controlador, auriculares y estación base) al público bajo una licencia Creative Commons, empresas de terceros lanzaron una amplia gama de modificaciones de VR que aumentan aún más el nivel de comodidad de Index.

Por ejemplo, la junta de la cara de la gafa es reemplazable con una interfaz magnética para facilitar el intercambio.

Consejo profesional: usa guantes sin dedos o toallitas de limpieza si quieres evitar que tus controladores Index se acumule sudor y grasa con el tiempo, especialmente si eres fanático de las experiencias de VR activas.

Imágenes del dispositivo Valve Index: 7 de 10

En el momento de su lanzamiento en junio de 2019, Valve Index era una de las gafas de VR visualmente más avanzados disponibles.

Pero pasó el tiempo y ahora aparecieron un par de contendientes sólidos que superaron a Valve Index en algunas áreas. Por ejemplo, HP Reverb G2 cuenta con un mayor número de píxeles, mientras que los auriculares Pimax de gama alta ofrecen un campo de visión más amplio.

No obstante, Valve Index sigue ofreciendo una de las experiencias visuales más fluidas e inmersivas gracias a una combinación bien equilibrada de campo de visión extendido y altas frecuencias de actualización.

Repasemos las áreas clave que constituyen la experiencia visual de Valve Index.

Pantalla de la gafa de realidad virtual

Valve Index se entrega con dos pantallas LCD, cada una con una resolución de 1440 por 1600 píxeles por ojo.

Un diseño de píxeles optimizado produce un 50 % más de subpíxeles que las pantallas OLED, lo que da como resultado una mayor nitidez por el mismo coste de renderizado.

Además, el factor de relleno es tres veces mejor que el de OLED, lo que reduce significativamente el efecto de «puerta de pantalla» y produce una imagen más nítida que, por ejemplo, las gafas Vive Pro.

Las pantallas Valve Index tienen un período de iluminación más corto de 0,330 ms a 0,530 ms (dependiendo de la velocidad de cuadros), lo que contribuye a mejorar la claridad de la imagen tanto en movimiento como cuando estás parado.

Lentes de la gafa VR

Valve Index viene con lentes duales personalizadas que maximizan su campo de visión sin sacrificar la claridad de borde a borde. La lente proporciona una alta estabilidad geométrica, lo que te permite mirar alrededor de una escena usando no solo tu cabeza sino también tus ojos sin experimentar distorsión.

Al mismo tiempo, las lentes duales contribuyen a uno de los inconvenientes de Valve Index: un efecto de deslumbramiento poco común. En entornos de bajo contraste, este efecto suele ser indetectable, pero puede ocurrir cuando se colocan elementos grandes y de alto contraste frente a un fondo oscuro.

Lentes gafa vr

Campo de visión del dispositivo Valve Index

Los ingenieros de Valve se dieron cuenta rápidamente de que un campo de visión (FoV) extendido contribuye significativamente al nivel de comodidad, inmersión y satisfacción de la realidad virtual. Por lo tanto, hicieron todo lo posible para expandir el campo de visión de Index sin disminuir sus otras cualidades visuales.

Como resultado, los ingenieros de Valve lograron el campo de visión más alto del mercado: Valve Index actualmente cuenta con 130 grados de campo de visión, que se perciben como 120. Eso es un 14 % más de lo que ofrece Reverb G2 y casi un 40 % más de lo que ofrece Oculus Quest 2.

Valve Index logró eso a través de una óptica inclinada, lentes duales y un punto óptimo ajustable. Las pantallas de Index se inclinan hacia afuera 5 grados, lo que aumenta el campo de visión externo y equilibra el campo de visión interno simultáneamente.

De hecho, expandir el campo de visión es una compensación: un campo de visión más grande disminuye las resoluciones angulares a medida que los píxeles se distribuyen en el área de visualización más grande.

Los ingenieros de Valve concluyeron que, junto con el diseño de subpíxeles, el factor de relleno, las frecuencias de actualización más altas, la óptica y la ergonomía, un campo de visión más amplio permite a Valve Index lograr una claridad visual completa y la experiencia de realidad virtual más fluida.

¿Para quién es Valve Index y deberías comprarte uno?

A pesar de que se lanzó hace unos años, Valve Index sigue siendo una opción sólida para tu próxima gafa de realidad virtual.

Estas son las principales ventajas que aún hacen que Valve Index sea un buen casco por su precio:

  • Seguimiento incomparable. El sistema de seguimiento de Valve todavía se considera el mejor del mercado en términos de precisión y versatilidad.
  • Alta comodidad. Valve Index estableció un estándar para la comodidad de VR y sigue siendo una de las gafas con mejor equilibrio ergonómico disponibles.
  • Experiencia de audio de alta calidad. Valve Index ofrece la mejor experiencia de audio lista para usar sin que tengas que comprar un par de auriculares adicionales
  • Modificación. Hay docenas de modificaciones y accesorios en el mercado que pueden mejorar aún más tu nivel de comodidad y ajustar el casco al escenario de uso particular.

Para equilibrar las cosas, estas son las desventajas del casco Valve Index:

Precio alto

El kit de realidad virtual Valve Index cuesta $999 y necesitarás una PC de alto rendimiento para ejecutar aplicaciones de realidad virtual con él. Dado que la gafa se acerca a su segundo aniversario, cada vez es más difícil justificar un precio tan alto, especialmente en comparación con competidores más económicos y lanzados más recientemente.

Los gráficos se están volviendo obsoletos

A pesar de que el dispositivo Valve Index todavía ofrece gráficos del segmento premium, el casco ya no es líder en el departamento visual. Ya hay gafas con una mejor resolución de pantalla (Reverb G2) y un campo de visión más alto (StarVR, Pimax).

Dispositivo index graficos obsoletos

Sin modo inalámbrico

Valve aún no ha lanzado un modo inalámbrico para Valve Index. Dado que Vive ya desarrolló un adaptador inalámbrico para sus cascos Pro y lo extendido que está el Oculus Quest 2 sin cables, tal retraso se convierte en una gran desventaja para todos los usuarios actuales y futuros de Value Index.

En pocas palabras, Valve Index sigue siendo una gran opción si tienes un PC potente y quieres la experiencia de realidad virtual más fluida e inmersiva con interacciones similares a la vida real y comodidad a largo plazo.

Si quieres una experiencia totalmente sin ataduras, no tienes problemas con los acuerdos de privacidad de Facebook y quieres ahorrar algo de dinero en rendimiento, prueba Oculus Quest 2.

Por último, pero no por ello menos importante, HP Reverb G2 sigue siendo una excelente opción para quienes necesitan un rendimiento visual de alta calidad con un presupuesto limitado.

No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual

error: Content is protected !!