En el cambiante panorama tecnológico actual, Apple se ha mantenido a la vanguardia de la innovación. Con cada nuevo lanzamiento, redefinen la forma en que interactuamos con la tecnología, y un área donde Apple destaca es en el campo de la tecnología visual.
Desde sus cámaras de vanguardia y algoritmos de procesamiento de imágenes hasta aplicaciones de realidad aumentada (RA) y capacidades de visión artificial, analizaremos cómo estas tecnologías mejoran la fotografía y la videografía, y permiten experiencias inmersivas de RA.
Adentrémonos en el fascinante mundo de Apple Vision Pro, explorando los avances, funciones y aplicaciones de vanguardia que lo convierten en un punto de inflexión en el ámbito de las experiencias visuales.
¿Cuándo se lanzará Apple Vision Pro?
Marcando una nueva era para la informática, Apple finalmente ha presentado su próxima computadora espacial, que permite integrar a la perfección el contenido digital con el mundo físico.
Se dice que el lanzamiento de Apple Vision Pro será a principios de 2024 en EE. UU. y posteriormente en otras regiones, tras años de desarrollo y con Apple adoptando su habitual estrategia de esperar a ver qué pasa, mientras que otros gigantes tecnológicos lideraban el mercado de la realidad aumentada y la realidad virtual (RA/RV).
Esta nueva versión sin duda llevará la tecnología tal como la conocemos a un nuevo nivel, permitiendo a los usuarios sumergirse de la forma más realista, sin perder la consciencia del entorno para no aislarse por completo. Como se describió Tim Cook al presentar la nueva versión: «Es el primer producto que miras a través de él, no al que miras».
Podrás navegar simplemente usando los ojos, las manos y la voz, lo que hará que la experiencia sea mucho más cómoda, práctica y agradable.
Crear productos tan innovadores lleva tiempo: Mike Rockwell, vicepresidente del Grupo de Desarrollo Tecnológico de Apple, explicó que la nueva versión «requirió innovación en casi todas las facetas del sistema».
¿Cuánto costará Vision Pro? El precio del Apple Vision Pro partirá de los 3499 dólares y, cuando llegue a Europa, se espera que ronde los 4000 euros, lo que refleja la revolucionaria innovación que traerá al mundo tecnológico y el enorme salto con respecto a los productos de RA/VR existentes en el mercado.
El anuncio se produjo tras una extensa presentación del nuevo visor y el sistema operativo que lo sustenta, llamado RealityOS, durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de 2023.
Se han extendido las voces que destacan su elevado precio, pero debemos recordar el maravilloso avance tecnológico que supone el Apple Vision Pro. Combina la realidad virtual y aumentada, lo que significa que puede cautivar al usuario con contenido en pantallas de alta resolución, ideal para sumergirse en la experiencia de vídeo y revivir por completo sus recuerdos, o superponer aplicaciones sobre el campo de visión del usuario, permitiendo que los mensajes y notificaciones aparezcan sin abrumarlo. Además, en el caso de que alguien entre en la habitación, el usuario podrá verlo e interactuar, lo que lo convierte en un invento que se prevé que se convierta en parte integral de la vida cotidiana de las personas.
¿Tiene un diseño innovador?
El innovador diseño de las Apple Vision Pro las asemeja a unas gafas de esquí futuristas e incorpora un sistema de visualización de 23 millones de píxeles en dos pantallas, lo que da la sensación de que cada experiencia se desarrolla ante los ojos del usuario en tiempo real.
Una llamada «corona digital» alterna entre realidad aumentada y virtual. Apple estudió las cabezas de miles de personas para diseñar un producto adecuado y cómodo para todos, presentando más de 5000 patentes.
Una de las características destacadas de las gafas Vision Pro es su pequeño dial, que permite alternar entre el «modo de realidad mixta» (que permite ver más del mundo real) y el «modo de realidad virtual», que ofrece una experiencia más inmersiva. También se basa en la entrada de voz para recibir comandos.
¿Cuáles son las especificaciones de las Apple Vision Pro?
En cuanto a las especificaciones y la ficha técnica de las Apple Vision Pro, las gafas contarán con un coprocesador que colaborará con Apple.
- Pantallas Micro-OLED de 23 millones de píxeles.
- Resolución de pantalla 4K con HDR en cada ojo.
- Cámaras infrarrojas.
- Iluminadores LED.
- Sonido espacial mediante un sistema 3D que captura el sonido y lo adapta.
- El sistema en chip es Apple M2, Apple R1.
La batería se aloja externamente y ofrece hasta 2 horas de uso, incluso durante todo el día cuando está enchufado.
Tras más de siete años de desarrollo, el dispositivo contará con su propio sistema operativo, visionOS, y una App Store dedicada.
Conclusión
A diferencia del Apple Watch o los AirPods, el Apple Vision Pro es un producto independiente, no un accesorio. El dispositivo es completamente autónomo y, si bien se integra a la perfección con otros productos Apple, no depende de ellos para funcionar.
En conclusión, el Apple Vision Pro demuestra el compromiso de Apple de superar los límites de las tecnologías de visión y su dedicación a ofrecer a los usuarios mecánicas avanzadas y experiencias inmersivas. Te permite tener el futuro en tus manos mientras revives tus recuerdos favoritos de la forma más envolvente.
Disfruta de experiencias de juego cautivadoras, viaja desde tu sala de estar y combina el contenido digital con tu espacio físico. Esta nueva versión te permite estar donde y cuando quieras.
Apple Vision Pro es innovación que puedes ver, oír y sentir.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual