El mejor porno VR

Trajes de realidad virtual haptica los 10 mejores trajes para realidad virtual

Gracias a las gafas VR y al audio espacial 3D, la realidad virtual simula un entorno inmersivo que engaña a la vista y al oído, reforzando así la ilusión de un mundo real.

Los accesorios como los controladores de movimiento Oculus Touch también ayudan a mejorar la ilusión, permitiendo al usuario usar sus manos de formas más o menos naturales para interactuar en VR. Sin embargo, para que el usuario realmente sienta que ha sido transportado a otro mundo, los cascos de realidad virtual carecen de un elemento crucial: la estimulación táctil.

Afortunadamente ya existen algunos accesorios que pueden llenar este vacío. Quizás ya estés familiarizado con los guantes de realidad virtual, o guantes hápticos, que te permiten sentir el contacto de los objetos que tocas con tus manos en realidad virtual, o incluso su peso y textura. En este artículo, sin embargo, analizaremos otra categoría de accesorios: los trajes hápticos de realidad virtual.

Estos trajes, que cubren todo el cuerpo del usuario, permiten recibir retroalimentación háptica en todo el cuerpo. Así, gracias a las vibraciones y otros efectos de fuerza artificiales, el usuario siente la sensación de contacto y tacto en el mundo real a partir de los eventos que ocurren en VR. Desde el suave rocío de la mañana que humedece el aire hasta el impacto de una bala calibre .45 en el pecho, un traje háptico VR permite al usuario sentir todas las sensaciones de su avatar. Aquí están los mejores modelos.

Teslasuit, el traje háptico eléctrico de realidad virtual

El traje Tesla se basa en un sistema electrotáctil que estimula los músculos mediante impulsos eléctricos. Por el contrario, el traje Hardlight y el traje Synesthesia utilizan motores de vibración, mientras que el esqueleto HaptX aplica retroalimentación de fuerza mecánica para simular la presión física.

Por tanto, el funcionamiento de esta panoplia es similar al del cuerpo humano. Esta tecnología ya se utiliza ampliamente en el campo terapéutico.

Concretamente, el Teslasuit reúne 68 canales eléctricos para permitir al portador sentir todas las sensaciones del tacto. La compañía planea aumentar el número de canales para la versión final de su traje VR háptico. Estos son los canales que permiten al usuario sentir todas las sensaciones de contacto, localizadas precisamente en su cuerpo.

El Teslasuit puede simular una amplia gama de sensaciones, desde una presión ligera hasta un impacto moderado. Sin embargo, por razones de seguridad, la intensidad de las descargas es limitada y no puede reproducir el dolor real de un golpe violento.

Hardlight Suit, la chaqueta háptica para realidad virtual

Creado por NullSpace VR y financiado a través de una campaña de Kickstarter, Hardlight no es un traje háptico, sino un chaleco háptico. Por lo tanto, sólo cubre la parte superior del cuerpo del usuario. Esta chaqueta cuenta con 16 almohadillas para proporcionar retroalimentación háptica al torso, la espalda, los brazos y los hombros.

Estos cojines se pueden activar mediante cualquier software integrado con la API NullSpace VR que ofrece la compañía a los desarrolladores. Varios juegos de realidad virtual, incluido Sairento VR, son compatibles con el traje Hardlight. En total, la compañía se ha asociado con 27 desarrolladores de juegos y planea anunciar nuevas asociaciones con varios nombres importantes de la industria de los videojuegos en un futuro cercano.

La chaqueta también ofrece 117 patrones de vibración y permite a los desarrolladores crear sus propios patrones para que coincidan con su contenido. Entonces, si usas un revólver en un juego de realidad virtual, por ejemplo, la vibración que sentirás en tu brazo será similar a la sensación de retroceso causada por un revólver en el mundo real. Gracias a sensores inerciales que detectan movimientos de rotación, la chaqueta también es capaz de detectar la orientación del usuario en relación con el mundo virtual.

La última versión del traje Hardlight, el Mark III, presentada en diciembre de 2017, agrega capacidades de retroalimentación háptica a los sensores para detectar la posición del torso y el brazo del usuario y mejorar la detección de la orientación. En el futuro, el fabricante planea integrar un sistema de bandeja termoeléctrica para permitir a los usuarios experimentar las sensaciones de calor y frío.

El Hardlight Suit Mark III es compatible con todos los diferentes cascos de realidad virtual para PC y se puede ajustar para adaptarse a todo tipo de cuerpo.

TEGway ThermoReal, un traje de VR para sentir la temperatura

A diferencia de los demás trajes de este top, el TEGway surcoreano no se centra en la retroalimentación háptica. El TEGway ThermoReal es un traje termoeléctrico que te permite sentir la temperatura en la realidad virtual. Puede calentarse o enfriarse rápidamente entre 4 y 40 grados centígrados.

Para que puedas sentir el calor del fuego o el frío de la ventisca durante tus excursiones en VR. Este set es incluso capaz de producir simultáneamente calor y frío en diferentes zonas de una misma superficie, pudiendo simular un pellizco para producir sensación de dolor. Todavía no se sabe cuándo ni a qué precio esta tecnología estará disponible para el público general.

bHaptics TactSuit: un traje de realidad virtual háptica combinado con una máscara

Presentado en el marco del HTC Vive X Demo Day 2017, el bHaptics TactSuit es un conjunto compuesto por una chaqueta háptica, mangas hápticas y también una máscara háptica. De esta forma, el usuario no sólo siente las sensaciones de contacto en el torso y los brazos, sino también en la cara.

El conjunto incluye un total de 87 puntos de retroalimentación alimentados por motores de vibración. Siete de estos actuadores están ubicados a la altura de la cara, 20 en la parte delantera de la chaqueta, 20 en la espalda y 20 en cada manga. Con estos múltiples puntos de retroalimentación, los desarrolladores de juegos pueden programar la retroalimentación háptica con precisión para una experiencia más inmersiva.

Los desarrolladores pueden utilizar el software de edición háptica dedicado, que funciona en conjunto con Unity, para personalizar meticulosamente la experiencia de retroalimentación háptica de TactSuit. Los patrones, la trayectoria de vibración y la fuerza de vibración de cada punto se pueden ajustar a través de una interfaz intuitiva.

Ya utilizada en el parque de atracciones Lotte World de Seúl, Corea del Sur, para un juego de terror llamado Zombie Attack, esta combinación atrae a muchos usuarios. El TactSuit ya está disponible por 549 dólares, pero sólo las empresas (salas de juegos, parques de atracciones) pueden comprar el traje completo. Las personas tienen que conformarse con las mangas.

Axon VR HatpX Skeleton: un exoesqueleto para realidad virtual

Axon VR está decidido a permitir que los usuarios de gafas de realidad virtual se sumerjan por completo en la realidad virtual, y no lo hace a medias. HaptX es un traje háptico que puede simular el tacto, pero también la temperatura, las vibraciones, los movimientos, la forma y la textura de los objetos virtuales.

La compañía también ofrece el HaptX Skeleton, un exoesqueleto muy ligero que también permite sentir sensaciones de fuerza física. Lamentablemente aún no se sabe cuándo se lanzará este conjunto. Tenga en cuenta que el fabricante también está detrás del guante háptico HaptX Glove.

Illusion VR: Un traje de realidad virtual háptica para la pornografía en realidad virtual

Directamente desde Japón, Illusion VR es un traje háptico enteramente dedicado a la pornografía en realidad virtual. Además de un disfraz de cuerpo completo para recibir retroalimentación háptica, este atuendo también incluye un juguete sexual motorizado como una vagina artificial.

También hay un par de pechos falsos, colocados a la altura del torso, para permitir al usuario sentir el pecho de las criaturas tetonas que contempla en VR. Una combinación reservada para un uso muy específico, que además te dará un look muy particular. Sólo funciona con Samsung Gear VR. Disponible por alrededor de $400 en Japón.

Traje de sinestesia, una chaqueta háptica para el juego Rez Infinite

Creado especialmente para el juego de disparos musical Rez Infinite, el traje de sinestesia reúne 26 actuadores distribuidos por todo el cuerpo del usuario. Estos actuadores vibran al ritmo de la música. Dependiendo del instrumento que se toque en el juego (percusión, cuerdas, etc.) la sensación proporcionada es diferente.

Además, la chaqueta tiene diodos LED que se iluminan con el tiempo y cambian de color dependiendo de los sonidos. Esta combinación permite al usuario experimentar la música no sólo con el oído, sino también con el tacto y la vista. El nombre de esta colección hace referencia a la sinestesia, un fenómeno neurológico de asociación sensorial que afecta a una pequeña parte de la población mundial. Sin embargo, con la versión VR de Rez Infinite, la dimensión visual pierde su interés ya que el usuario tiene su casco frente a sus ojos. Recordemos que Rez Infinite es un juego lanzado inicialmente en Dreamcast y PS2 en 2001.

Rapture Vest: el chaleco háptico de realidad virtual de The Void

Este traje háptico de realidad virtual de alto rendimiento fue creado por The Void, el líder mundial en parques temáticos de realidad virtual, que es responsable, entre otros, de la atracción Star Wars: Secrets of the Empire. Esta chaqueta funciona con el casco Rapture VR, también creado por The Void.

Ligera y ajustable, esta chaqueta impresiona por su precisión y la fluidez de la respuesta háptica que proporciona. Se utilizan cuatro tipos de retroalimentación háptica para permitirle sentir diferentes sensaciones según el contexto. Por tanto, un disparo de láser o una bala de revólver no tendrán en absoluto el mismo efecto. Lamentablemente, los consumidores aún no pueden adquirir esta chaqueta, pero imaginamos que su precio será significativamente más alto que el de otros trajes de realidad virtual háptica. Sin embargo, el Rapture Vest ofrece una buena visión del futuro.

Trajes hápticos y metaverso: hacia la inmersión total

El auge del metaverso está transformando la forma en que interactuamos con los mundos virtuales. Si bien las gafas de realidad virtual ya ofrecen una inmersión visual y auditiva avanzada, los trajes hápticos añaden una nueva dimensión al simular el tacto y las sensaciones físicas. Estos trajes, equipados con sensores y motores vibratorios, permiten a los usuarios sentir la textura de los objetos, la presión, el calor o incluso el impacto de una acción en un entorno digital.

En un metaverso donde las interacciones sociales y profesionales aumentan, estas tecnologías ofrecen una presencia física reforzada. Imagínese sentir el apretón de manos de un colega remoto, la calidez de una fogata virtual o la intensidad de un golpe en un juego de lucha. Empresas como bHaptics, Teslasuit y HaptX ya están desarrollando trajes cada vez más precisos. Estos integran retroalimentación de fuerza avanzada e interfaces neuronales para una inmersión aún más realista.

Con la evolución de los metaversos y la democratización de las experiencias inmersivas, los trajes hápticos podrían convertirse en un elemento clave de la Web 3.0, ofreciendo una interacción sensorial sin precedentes entre el mundo real y el virtual.

No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual

error: Content is protected !!