Académicos de todo el mundo se reunieron el mes pasado para discutir cómo la robótica sexual afectará el futuro de la sexualidad humana.
La Universidad Libre de Bruselas celebró la IV Conferencia Internacional sobre el Amor y el Sexo con Robots desde julio del 2019. Investigadores de diversos orígenes educativos tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos y opiniones sobre esta tendencia creciente.
Quizás las presentaciones más interesantes fueron las de teledildónicos. De hecho, tanto el matemático Rudolph Arnold como el académico Leonardo M. Gomes trajeron dos extraordinarios juguetes sexuales de alta tecnología.
Una nueva generación de teledildónicos
Según Arnold, los teledildónicos se convertirán en una parte importante de la sexualidad humana en los próximos años.
En la conferencia de Bruselas, habló sobre «Play Me», un dispositivo innovador que permitirá al usuario y a su pareja vivir experiencias sexuales satisfactorias, independientemente de la distancia física o la discapacidad.
El dispositivo consta de un mono completo conectado a vibradores estratégicamente ubicados y una pequeña sonda anal con un sensor de presión. Según el científico, se podrán intercambiar sensaciones placenteras en tiempo real entre los dos amantes, creando un profundo nivel de intimidad:
Por el contrario, el juguete sexual presentado por Leonardo M. Gomes está diseñado para usarse en combinación con robots sexuales. Se llama “TouchYou” y consiste en un sistema táctil similar al de “Play Me”.
En la III Conferencia Internacional sobre Amor y Sexo con Robots, en el 2017, Gomes presentó otro juguete sexual de alta tecnología, el Neurodildo.
Este prototipo de consolador controlado mentalmente está destinado a ayudar a las personas con discapacidades a explorar su sexualidad con las manos libres. Cuando se combina con unos auriculares con interfaz cerebro-computadora y se conecta a una computadora a través de Bluetooth, el consolador permitirá a un usuario discapacitado controlar la estimulación solo con el poder de su mente.
¿Reemplazarán los robots sexuales a los amantes humanos y a las trabajadoras sexuales?
Sin embargo, la teledildónica no ha sido el único tema tratado en el congreso. Otros presentadores dieron una visión significativa de la tendencia de los robots sexuales y sus posibles implicaciones en el futuro.
Según el Daily Star, el filósofo italiano Maurizio Balistreri dio una fascinante e interesante conferencia en la que se preguntaba si los humanos realmente podrían enamorarse de los androides en los próximos años.
La investigadora de robots sexuales Eleanor Hancock, por el contrario, explicó por qué ciertos grupos feministas rechazan la tecnología de los robots sexuales y por qué, en su opinión, están equivocados. Además, el Ph.D. La estudiante Alice Fox afirmó que poner ginoides en burdeles podría ser en realidad la mejor solución para proteger a las trabajadoras sexuales y a las víctimas de la trata.
No te pierdas nuestro increíble comparativo de los mejores sitios de porno en realidad virtual